Baloncesto 3x3: agilidad, intensidad y la evolución de este deporte en Bogotá

El baloncesto 3x3, una modalidad que combina agilidad, velocidad y espectáculo, está ganando terreno a nivel global y Bogotá no es la excepción. Este formato, que tuvo sus orígenes en los guetos estadounidenses, se ha transformado en una disciplina vibrante y emocionante, llena de música, energía y destreza técnica.
¿Qué hace único al baloncesto 3x3?
A diferencia del baloncesto tradicional, el 3x3 se juega con tres jugadores por equipo, en media cancha. Las dinámicas son más intensas y demandan una participación constante de todos los jugadores, tanto en defensa como en ataque.
Según David Pabón, entrenador de baloncesto, "el 3x3 es la evolución del jugador de baloncesto porque los tres defienden y atacan".
Lea también: El Carnaval de Negros y Blancos llega al corazón de Bogotá: una explosión de cultura y tradición
En esta modalidad, las reglas también cambian. El triple vale dos puntos, mientras que las cestas dentro del área valen uno. Las faltas no se atribuyen a jugadores individuales, sino al equipo, lo que obliga a un juego más estratégico y disciplinado.
"Es un juego de diez minutos donde no hay tiempo para descansar y pensar. Es atacar y atacar", enfatizó Ronal Ramos, entrenador de esta disciplina.
La magia de los pequeños espacios
La velocidad y agilidad son fundamentales en el 3x3. Jugadoras como la bogotana Camila Ordoñez destacan cómo los jugadores de baja estatura pueden sobresalir.
"Uno cuando es más chiquito es más ágil. Puede moverse más, se pueden meter entre los espacios pequeños, algo que para los grandes tiene más dificultad", aseguró.
Lea también: Bogotá se prepara para recibir la Navidad
Un espectáculo que atrae multitudes
El 3x3 no es solo deporte, es un espectáculo. Adornado con música y un ambiente vibrante, convierte cada juego en una experiencia para jugadores y espectadores.
En Bogotá, este deporte se practica cada vez más y su popularidad se refleja en escenarios como la Unidad Deportiva El Salitre, donde se realizan torneos como los Juegos Intercolegiados. Esta disciplina, que combina el espíritu callejero con la profesionalización deportiva, es una muestra de cómo el baloncesto puede adaptarse a los tiempos modernos y conquistar nuevas audiencias.
El baloncesto 3x3 es una declaración de energía, inclusión y evolución. Sus reglas rápidas, su enfoque dinámico y su carácter visual lo han posicionado como una disciplina en ascenso, que promete revolucionar el futuro del baloncesto.
¿Usted se animaría a disfrutarlo en vivo? Bogotá tiene las puertas abiertas a este emocionante espectáculo.
Noticias relacionadas
Piratas de Bogotá realiza el último filtro de la convocatoria de nuevos talentos
26 Febrero 2021Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Con casi 30 años de historia y 28 ediciones, Jazz al Parque le ha abierto sus puertas a nuevos talentos que han encontrado en el festival el escenario para darse a conocer y presentar sus propuestas musicales, mientras atrae a nuevos públicos que, como sucederá este 6 y 7 de septiembre, han disfrutado en vivo de toda la libertad creativa que caracteriza a este género.
Como cada septiembre, el jazz se tomará Bogotá, esta vez durante el fin de semana del 6 y 7 en el Parque El Country, donde la improvisación, el swing, la diversidad sonora y las fusiones que permite este género, sorprenderán a los asistentes con novedosas propuestas musicales a nivel distrital, nacional e internacional.