Gobierno Nacional entrega el primer edificio restaurado del Hospital San Juan de Dios

El Gobierno Nacional entregó el primer edificio restaurado del Hospital San Juan de Dios, que tiene un área total construida de 1.989 metros cuadrados.
En vocería del ministro de Cultura, Juan David Correa, el Gobierno Nacional hizo entrega del edificio Mantenimiento del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, que en su siguiente fase acogerá el Centro Nacional de Simulación para la Formación en Salud y ofrecerá servicios de telesalud a través de la Universidad Nacional.
Esta edificación data de 1926, tiene un área total construida de 1.989 metros cuadrados y en el pasado albergó caballerizas, garajes, lavanderías, costura y mantenimiento de máquinas.
La inversión fue de 21 mil millones de pesos y la entidad que ha estado a cargo del proyecto es la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), con recursos provenientes de los Ministerios de Salud y Cultura.
Debería leer: Las idas, las vueltas y las controversias por el hospital San Juan de Dios: ¿qué pasará con este espacio histórico?
“Este es un hito porque es el primero de los 24 edificios que se recupera en un sentido de restauración, porque es patrimonial, y una renovación al mismo tiempo por el uso que se le dará en el marco de Hospital Universitario”, sostuvo Mario Hernández, director de la estrategia de recuperación del Hospital San Juan de Dios.
Los 24 edificios que conforman el Hospital San Juan de Dios están divididos en tres noveles de intervención: en el caso del edificio Mantenimiento se encuentra en Nivel 1, es decir, que las obras respetan la unidad del inmueble y se debe conservar la integridad de la infraestructura.
Esta intervención no solo representa un avance significativo en la rehabilitación del hospital, sino que también refleja el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la mejora de los servicios de salud en Colombia.
Le puede interesar: El Hospital San Juan de Dios, un monumento nacional en busca de recuperación
Importancia histórica del Hospital San Juan de Dios

El Complejo Hospitalario San Juan de Dios, a pesar de haber enfrentado un prolongado período de abandono, continúa siendo un símbolo relevante en la historia de la medicina en Colombia.
Este extenso terreno de 13 hectáreas, con 24 edificaciones, ha permanecido en gran medida desocupado desde su cierre definitivo en 2001, lo que ha llevado a un marcado estado de deterioro.
Su clausura ha suscitado debates constantes a nivel nacional y distrital sobre su destino. Este hospital fue el lugar de formación para miles de médicos y representa un pilar en el desarrollo médico del país.
No obstante, hasta hace poco, sus instalaciones estaban en ruinas, con pasillos llenos de basura, muebles deteriorados, desperdicios, cristales rotos y humedad, a pesar de haber sido declarado bien público y monumento nacional en 2002.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Otras noticias
¡Cada vez más aumentan las ganas de pensar y vivir el rock! Idartes publicó la nueva imagen de Rock al Parque 2025. ¡Conócela!
Rock al Parque, uno de los festivales gratuitos de rock más grande e importantes de América Latina, sigue consolidándose como un espacio vital para la música alternativa, la diversidad cultural y la libre expresión en Bogotá.
Este miércoles 28 de mayo, a la 1:00 p. m., Canal Capital continúa la transmisión de Sobrevivientes, una serie documental que visibiliza las voces de quienes han sufrido el conflicto armado en Colombia. En su segundo capítulo, titulado 'El fin de una larga espera' (partes 1 y 2), se presentan historias conmovedoras de familiares que, tras décadas de incertidumbre, han logrado encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Consejería de Relaciones Internacionales, ha lanzado nuevas convocatorias para becas, cursos gratuitos y programas de financiamiento internacional dirigidos a jóvenes residentes en la capital. Estas iniciativas buscan fortalecer el acceso a la educación superior y promover el desarrollo académico y pro