Desde el 26 de mayo habrá comparendos por bloquear el carril preferencial de la Séptima en Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?
Esta medida busca mejorar la movilidad del transporte público en una de las principales arterias viales de la capital, donde la ocupación indebida de los carriles preferenciales ha venido generando congestión y demoras. Según datos de la SDM, la invasión de estos carriles puede reducir hasta en un 30 % la velocidad de los buses, lo que provoca afectaciones en cadena en el resto de la malla vial.
El control se hará mediante fotodetección, y estará activo las 24 horas del día, todos los días de la semana. Inicialmente, se aplicará sobre el tramo comprendido entre la calle 28 y la calle 100, en ambos sentidos de la Séptima, y más adelante se extenderá a la carrera 13.
Te puede interesar: Bus del SITP se volcó en Ciudad Bolívar: hay 12 personas heridas
La implementación de esta estrategia busca recuperar el carácter preferencial de estos corredores para garantizar que el transporte público fluya con mayor agilidad y eficiencia.
*Foto: Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
Multas por invadir el carril preferencial de la carrera Séptima en Bogotá: ¿Cuándo inician?
19 Mayo 2025572.600 pesos es el precio que deberá pagar si invade el nuevo carril preferencial de la carrera 13
23 Agosto 2024Otras noticias
Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.
En Especiales AHORA ‘Bogotá Trabaja’ hicimos una radiografía del empleo, el subempleo y la informalidad laboral en la capital, enfatizando en los retos y oportunidades en materia laboral para los bogotanos.