Desde el 26 de mayo habrá comparendos por bloquear el carril preferencial de la Séptima en Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?
Esta medida busca mejorar la movilidad del transporte público en una de las principales arterias viales de la capital, donde la ocupación indebida de los carriles preferenciales ha venido generando congestión y demoras. Según datos de la SDM, la invasión de estos carriles puede reducir hasta en un 30 % la velocidad de los buses, lo que provoca afectaciones en cadena en el resto de la malla vial.
El control se hará mediante fotodetección, y estará activo las 24 horas del día, todos los días de la semana. Inicialmente, se aplicará sobre el tramo comprendido entre la calle 28 y la calle 100, en ambos sentidos de la Séptima, y más adelante se extenderá a la carrera 13.
Te puede interesar: Bus del SITP se volcó en Ciudad Bolívar: hay 12 personas heridas
La implementación de esta estrategia busca recuperar el carácter preferencial de estos corredores para garantizar que el transporte público fluya con mayor agilidad y eficiencia.
*Foto: Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
Multas por invadir el carril preferencial de la carrera Séptima en Bogotá: ¿Cuándo inician?
19 Mayo 2025572.600 pesos es el precio que deberá pagar si invade el nuevo carril preferencial de la carrera 13
23 Agosto 2024Otras noticias
El 14 de junio, Audiencias Capital dedicará su emisión a reflexionar sobre el impacto de Joropo al Parque 2025, recientemente celebrado en la Plaza de Bolívar. Más allá del espectáculo, se propone un análisis profundo sobre la globalización y la defensa de las expresiones culturales locales a través de los medios públicos.
Las autoridades desmantelaron la banda criminal 'Los de la T', responsables de 27 paseos millonarios en Bogotá. Fueron 10 personas capturadas.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la desarticulación de la banda criminal ‘Los de la T’, que se dedicaba al paseo millonario en el norte de la ciudad.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso en marcha un programa de formación ambiental enfocado en el turismo de naturaleza. La iniciativa ya está en marcha en Sopó, Chocontá, Tabio, Supatá, Simijaca, Villapinzón y Madrid, con el objetivo de capacitar a las comunidades en prácticas sostenibles que protejan los ecosistemas locales.