La FILBo 2024 tocó el tema de la cultura de la cancelación con Juanita León

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024 ha llegado a la capital colombiana para llenarla de letras y cultura. Considerado uno de los eventos literarios más importantes de América Latina, la FILBo ofrece a sus visitantes una programación diversa y atractiva que invita a sumergirse en el fascinante mundo de la literatura.
Con lanzamientos de libros, conferencias, talleres y actividades para todas las edades, la FILBo 2024 promete ser una experiencia inolvidable. Este año, la feria cuenta con la participación de reconocidos autores y autoras de renombre internacional, quienes compartirán con el público sus experiencias, conocimientos y las últimas tendencias editoriales.
La FILBo se convierte así en un espacio único para el encuentro entre escritores, editores, libreros y lectores, consolidándose como una cita ineludible para todos aquellos que desean explorar el universo literario y vivir la magia de los libros en Bogotá.
Este 25 de abril el conversatorio ‘El silencio impuesto: sobre la cultura de la cancelación de opiniones y el deterioro del debate democrático’, organizado por Siglo, habló sobre el deterioro del debate democrático junto a Juanita León, directora de La Silla Vacía; Mauricio García Villegas, director de la línea de Estado y Derecho de DeJusticia; y Vivian Newman. exdirectora de DeJusticia.
"A veces nos preocupamos demasiado por el lenguaje y dejamos de lado cosas importantes (…) Le estamos poniendo mucha atención a los símbolos e ignoramos ciertas realidades”, dijo Vivian Newman, de DeJusticia.
En esta charla se hizo una crítica a la cultura de la cancelación de opiniones, pues el debate favorece la democracia, propicia la participación y permite que salgan los mejores argumentos. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus ideas se abran camino y que sean vencidas con argumentos.
"El lenguaje no es solamente una descripción de la realidad. El lenguaje construye la realidad", concluyó Mauricio García Villegas, director de la línea de Estado de Derecho de DeJusitcia.
Revívela aquí:
Esta y muchas otras charlas, además de contenidos exclusivos y un cubrimiento especial, podrás verlo #EnLaTV por Capital, canal oficial de la FILBo 2024.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
FILBo: todo lo que debe saber para vivir la feria de libros más épica de Bogotá
23 Abril 2025¡Conéctate con las transmisiones de la FILBo 2025 a través de Canal Capital!
22 Abril 2025Otras noticias
“Jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia”.
Estas palabras, pronunciadas por Arturo Cova, personaje principal de ‘La vorágine’, hacen parte del repertorio de frases célebres de la literatura colombiana.Y llegó el día más esperado por las y los amantes de los libros: la FILBO 2024 abrirá sus puertas este miércoles.
Estamos a puertas del comienzo de la FILBO 2024, evento literario que tiene a Brasil como país invitado y la naturaleza como eje central, y por eso investigamos a Bogotá como epicentro de novelas, relatos cortos y poemas a propósito de FILBO ciudad, un espacio en el cual el festival sale de Corferias y se traslada a librerías, centros culturales y otros espacios de la capital.