Aumentan las denuncias por agresiones sexuales en colegios de Bogotá en 2024

Aumento en las denuncias por agresiones sexuales en colegios
julian.pinzon
Actualidad
Jue, 19/09/2024 - 14:40

Las denuncias por agresiones sexuales en entornos escolares en Bogotá están aumentando de manera alarmante. Según datos recientes de la Secretaría de Educación del Distrito, solo en 2023 se registraron 2.553 casos, mientras que en los primeros ocho meses de 2024 ya se han superado los 3.000. 

Esta situación ha encendido las alertas en las autoridades locales y nacionales, quienes buscan respuestas y medidas para detener este flagelo que afecta principalmente a menores de edad. 

Investigaciones en el colegio Carlos Alban Holguín

En la localidad de Bosa, el Colegio Carlos Alban Holguín se ha convertido en el epicentro de una delicada investigación. 

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado un proceso disciplinario contra varios funcionarios de esta institución educativa, quienes estarían involucrados en un caso de presunto abuso sexual contra un niño de seis años. Este caso está relacionado con las obras de infraestructura que se realizaban dentro del plantel, donde dos obreros habrían sido los presuntos agresores.

Puedes leer: Estrategia para reducir los menores sin escolarización en Bogotá 

El rector del colegio, José Fernando Villate Alba, es uno de los principales investigados. Se le acusa de presuntamente haber permitido que las obras avanzaran sin las debidas medidas de seguridad adecuadas para los estudiantes del plantel, lo que pudo haber facilitado la agresión. 

La Procuraduría ha indicado que busca esclarecer si hubo omisión por parte de los directivos y docentes de esta institución en la activación de los protocolos de seguridad y en la ruta de atención al menor afectado.

Además del rector, tres funcionarios han sido vinculados a la investigación: Deisy Carolina Lizarazo, Johan Gustavo Arenas Jaramillo y Andrés Eduardo Bulla. 

Los tres son señalados de haber actuado de manera negligente al no garantizar la seguridad de los estudiantes y permitir que estos quedaran expuestos a situaciones de riesgo durante las obras.

A través de un comunicado oficial, la Procuraduría ha señalado que se han ordenado las pruebas pertinentes para esclarecer los hechos. El Ministerio Público está enfocado en determinar si los directivos y docentes del colegio actuaron con omisión frente a la agresión sexual que sufrió el menor. Asimismo, busca establecer si las obras de construcción, autorizadas por el rector Villate Alba, se realizaron sin las medidas de seguridad necesarias. 

Además: Censo económico del DANE: todo lo que debe saber

El abuso sexual en los colegios es una problemática que no solo requiere castigos ejemplares, sino también una revisión de las políticas de seguridad y protección de los estudiantes. Las investigaciones en el Colegio Carlos Alban Holguín son solo un reflejo de la situación más amplia que enfrenta la ciudad, donde la protección de los menores debe ser la prioridad.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Cada domingo y festivo, Bogotá respira distinto. Las calles se llenan de pedalazos, risas, mascotas y energía. En medio de esa mezcla de deporte y libertad, Cicloviva llega con un nuevo capítulo el 17 de noviembre a las 10:00 a.m., para celebrar las historias que nacen sobre el asfalto.

  • La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. confirmó el fallecimiento de Karol Stepanía Arturo Torres, de 15 años, quien resultó lesionada en el siniestro vial ocurrido el pasado 8 de noviembre en la localidad de San Cristóbal.   

    La menor, que permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Santa Clara, murió a las 4:34 p.m. del 11 de noviembre debido a un paro cardiorrespiratorio, a pesar de que el equipo médico aplicó todos los protocolos clínicos y soporte vital establecidos.

  • Cada domingo, Usaquén despierta con el bullicio de los visitantes que llegan al tradicional Mercado de Pulgas, uno de los puntos más emblemáticos del turismo cultural en Bogotá. Entre calles empedradas y fachadas coloniales, se alzan decenas de toldos donde se mezclan las antigüedades, el arte, la ropa vintage, los discos de vinilo, los objetos de colección y la artesanía local.