El Cocinajero de Sonómadas: una fiesta de sonidos y sabores en Colombia al Parque

Este 20 de julio, en el marco del Festival Colombia al Parque, llega a Bogotá una experiencia única pensada especialmente para los chicos y chicas: El Cocinajero, una obra musical interactiva de la agrupación Sonómadas, que transforma la cocina en un escenario lleno de juego, música y magia.
Sonómadas es un colectivo artístico que se ha dedicado a crear experiencias musicales y escénicas para la primera infancia. A través del programa Nidos del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), han venido desarrollando obras que conectan a los niños y niñas con la música, el cuerpo y la imaginación. Su enfoque es crear momentos de disfrute, exploración y creatividad, donde la infancia sea protagonista.
El Cocinajero es una puesta en escena cargada de ritmo, color y participación. La historia gira en torno a personajes como Almendrea, Crispeto, Maranja y Legúm, quienes evocan los elementos de la naturaleza; fuego, aire, agua y tierra, mientras nos invitan a seguir el viaje de la papa desde la siembra hasta su llegada al plato. Todo esto, al ritmo de géneros como la champeta y la música llanera.
Lee también: Colombia al Parque 2025: dos días para celebrar nuestras raíces musicales
Justamente la música en vivo es el corazón de esta obra: Almendrea marca el ritmo con la percusión, Crispeto aporta calma desde el bajo, Maranja despierta la curiosidad con su voz, y Legúm reflexiona a través de una variedad de instrumentos. Cada personaje aporta una energía distinta que conecta con los sentidos de los niños y niñas, invitándolos a cantar, moverse y jugar.
Esta no es solo una obra de teatro, pues El Cocinajero propone una interacción constante con el público, donde los niños y niñas pueden ayudar a sazonar canciones, moverse al ritmo de los instrumentos y sumergirse en un universo de sensaciones y sabores.
La cocina, ese espacio familiar y cotidiano, se convierte aquí en un lugar de descubrimiento y creación. Con esta obra, Sonómadas busca destacar la importancia del alimento, el juego y el arte en el desarrollo integral de la infancia, y lo hace de una forma cálida, cercana y, sobre todo, divertida.
Así que ya lo sabes: este 20 de julio en Colombia al Parque, El Cocinajero te espera con una experiencia multisensorial hecha a la medida de las niñas y niños de Bogotá. Una cita imperdible para disfrutar en familia, cantar juntos y dejarse llevar por los sonidos y sabores de nuestra cocina latinoamericana.
Ten en cuenta que:
- En esta edición del Festival, la número 23, Nariño será el departamento invitado de honor.
- El Festival se realizará 19 y 20 de julio al Parque de los Novios: Calle 63 # 45-10.
- Esta edición contará con 18 agrupaciones nacionales e internacionales.
- Las puertas se abrirán ambos días a las 11 a.m. y las presentaciones artísticas iniciarán a las 12 p.m., con cierre programado para las 9 p.m.
- El acceso general al evento será por la Calle 63, las personas en condición de discapacidad podrán ingresar por esta misma vía y serán guiadas por el equipo de logística.
- TransMilenio y TransMiZonal funcionarán con sus horarios normales: los sábados hasta las 11 de la noche y los domingos hasta las 10. Desde la Calle 63 saldrán once rutas zonales para moverse por distintos puntos de la ciudad. Además, las estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena tendrán cada una ocho rutas disponibles, con varias opciones de destino para que llegues sin problema a donde necesitas.
- El festival es para todos y todas, no importa la edad, acá toda la familia es bienvenida.
- Está prohibido el ingreso de bebidas y alimentos, mascotas, envases de vidrio, latas, armas, objetos cortopunzantes, carpas, drones y prendas alusivas a equipos de fútbol.
Lee también: Cambiamundos: la magia del teatro infantil | Chema te lo cuenta
Canal Capital lleva Colombia al Parque a tu casa
Si eres de los que prefiere pasar el fin de semana en casa, aquí te traemos la solución y el plan. Canal Capital transmitirá este evento, así que tú solo arma combo, elige el lugar favorito de tu casa para vivir esta fiesta de los sonidos colombianos, alista tu menú favorito y nosotros nos encargaremos de que se te activen las ganas de bailar y cantar con las agrupaciones que serán parte de esta edición de Colombia al Parque.
Recuerda que puedes conectarte a #ColombiaAlParquePorCapital a través del Facebook, YouTube y la página web de Canal Capital. También por Claro (116), DIRECTV (143), Movistar (113 y 164), ETB (256), Tigo (105) y la TDT.