Paso a paso: así puedes saber si una escuela de conducción es legal

Vía de Bogotá con vehículos en tránsito
canalcapital
Actualidad
Vie, 25/02/2022 - 10:57

Actualmente hay muchas instituciones formativas que ofrecen el curso para obtener la licencia de conducción. Ante una oferta tan amplia es común que los ciudadanos se pregunten: ¿cómo puedo distinguir si esta escuela es legal? Lo que muchos desconocen es que a través de un sistema del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) podrás identificar cuáles han sido certificados por las entidades competentes. 

Te interesa: Bogotá registra más de 15 mil estafas digitales este año, ¿cómo evitar caer en una? 

Pero, exactamente, ¿Cómo puedo consultar este registro para verificar la autenticidad de una escuela de conducción? A continuación te explicamos cómo puedes realizar la respectiva verificación y de qué trata el Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística: 

¿Qué es el Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística?

El Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística (RNCEA) es el sistema que centraliza toda la información de las escuelas de conducción certificadas y habilitadas por el Ministerio de Transporte, junto con los instructores y vehículos asociados a ellas. 
En este registro participan entidades como el SENA, los Centros de Diagnóstico Automotriz y el propio Ministerio de Transporte, que aportan datos sobre el cumplimiento de los requisitos, las novedades en la operación de los centros, las certificaciones de aptitud para conductores e instructores y la vinculación de vehículos de enseñanza.
El RNCEA permite centralizar registros, autorizaciones y trámites, asegurar que los centros cumplan con los requisitos mínimos exigidos, regular la vinculación de instructores y vehículos, y facilitar la validación automática de los procesos. 
Además, proporciona información actualizada sobre las escuelas habilitadas y autoriza la expedición de licencias y certificados tanto para los instructores como para los aspirantes a conductores.

¿Cómo consultar si una escuela de conducción es legal?

  1. Dirígete a la página https://www.runt.com.co/directorio-de-actores
  2. Llena el espacio 'Nombre del actor' con el nombre de la institución o, si no quieres hacer una consulta puntual, déjalo en blanco para conocer todo el listado de academias registradas.
  3. Selecciona la opción Centro de Enseñanza Automovilística en la casilla 'Tipo'.
  4. Completa el formulario con el municipio y departamento donde quieres realizar la búsqueda. 
  5. Dale clic en filtrar.

Lee también: ¿Cómo pagar el Pico y Placa Solidario en línea?

Y listo, así obtendrás un listado de las empresas registradas y avaladas por el Ministerio de Transporte. En caso de una consulta puntual podrás verificar si la empresa que consultaste cumple con la normativa. 

De no encontrarse en este listado el RUNT recomienda validar directamente con el Ministerio de Transporte en la línea (+57) 601 3240800 

Te recordamos que en la página del RUNT puedes hacer esta y otras consultas como vehículos por placa, tu historial de infracciones o de certificaciones, entre otros documentos de importancia para cada conductor.

Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com
Banner Encuentros Capital

Otras noticias