Vargas Lleras dejará la vicepresidencia el próximo 14 de marzo

Jue, 02/03/2017 - 10:59
El vicepresidente Germán Vargas Lleras confirmó este jueves desde Cartagena que renunciará a su cargo el próximo 14 de marzo, lo cual se presume sería para aspirar a la Presidencia en las elecciones del 2018.
Vargas Lleras señaló que antes de entregar el cargo, inaugurará al menos 40 grandes obras en infraestructura, vivienda y agua junto al Presidente Santos, precisamente el anuncio lo hizo durante la firma de convenios para reubicación de la Base Naval y un nuevo aeropuerto.
El líder del partido Cambio Radical aseguró: " estoy invitando a todo el mundo a una rendición de cuentas que en compañía del presidente haré. Esa es la fecha hasta la cual permaneceré en el cargo que ocupo".
Para las presidenciales del 2018 ya se ha confirmado a Jorge Robledo como candidato por el Polo Democrático Alternativo y algunos otros han manifestado su intención de participar en la contienda electoral como Claudia López y Sergio Fajardo por la Alianza Verde y Carlos Holmes e Iván Duque por el Centro Democrático, entre otros.
Noticias relacionadas
canalcapital
Vargas Lleras no será más intermediario entre el Gobierno y Cambio Radical
07 Febrero 2019Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t