
Una marcha sin tintes políticos
Dom, 20/01/2019 - 09:21
Este domingo se vivió en Colombia una de las marchas más importantes de los últimos tiempos, pues, no solo salieron a marchar miles de colombianos por una causa solidaria, sino porque políticos de todas las ideologías también acompañaron la caminata.
Sin importar sus preferencias o pensamientos políticos, diferentes líderes se sumaron a la marcha contra el terrorismo, en honor a todas las víctimas del atentado ocurrido en la Escuela General Santander y a los líderes asesinados.
https://twitter.com/IvanDuque/status/1087006289996193792
El presidente Iván Duque junto a su gabinete se tomaron las calles de Bogotá, pero también, líderes de la oposición como Ángela María Robledo y Jorge Robledo.
https://twitter.com/angelamrobledo/status/1087053845212073984
Políticos de derecha, centro, centro izquierda e izquierda se sumaron a una sola voz. A la marcha también asistieron Claudia López, Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo, Antanas Mockus, Miguel Uribe Turbay y Paloma Valencia.
Así lo dejaron ver muchos de ellos en sus cuentas de Twitter:
https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1087016516816650240
https://twitter.com/AntanasMockus/status/1087011936536010753
https://twitter.com/PalomaValenciaL/status/1087030011687825408
https://twitter.com/mluciaramirez/status/1087051029529669633
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t