Recomendaciones para adoptar o comprar mascota

elija-bien-min
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 23/04/2018 - 06:35
Si está pensando en adoptar o comprar una mascota de compañía, debe tener en cuenta algunas recomendaciones que le permitan tomar la decisión más adecuada para su bienestar y el del animal. Si su decisión es comprar y no adoptar, debe cerciorarse de que la tienda sea acreditada y que la mascota cuente con los respectivos documentos que legalicen su compra.

¿Macho o hembra?

El cuidado y comportamiento de los caninos varía según su sexo. Los machos tienden a ser celosos con sus territorios, lo que los hace más agresivos a la hora de compartir con nuevas mascotas o personas. Las hembras se vuelven más sociables y pueden llegar a ser excelente compañía para niños, en caso que los tenga en casa.

¿Pelo largo o corto?

Si usted es una persona propensa a las alergias o problemas de asma, le recomendamos que elija mascotas hipoalergénicas, dentro de las cuales se encuentran los Terriers y los Galgos. Igualmente debe tener en cuenta el tiempo que tendrá para asear a su nuevo compañero, puesto que quienes tienen un alto volumen de pelo, requieren de mayor dedicación porque se deben cepillar y bañar con más frecuencia.

Respete la edad de destete

Debemos buscar un criadero que garantice este requisito a la mascota, ya que el tiempo mínimo que debe estar un cachorro al lado de su madres es de sesenta días. De no ser así, al no recibir los nutrientes y anticuerpos necesarios para desarrollar su sistema inmunológico con normalidad, quedaría vulnerable a infecciones virales y otras enfermedades.

Certificación de la raza y linaje

El criadero debe entregar el registro completo del cachorro. La mayoría de los países y establecimientos trabajan solamente con el Pedigrí. Pero existen otras variables que pueden ser requeridas como: Certificado de Registro Inicial (CRI), Certificado de Pureza Racial (CPR) o el Certificado Genealógico (CG).

Vacunación y desparasitación

Un cachorro debe venir con su libreta sanitaria, incluyendo la carta de vacunación y las desparasitaciones. Es importante verificar que estos cuidados son certificados con la firma del veterinario responsable. Lea también: PÓLIZAS DE SEGUROS PARA MASCOTAS En alianza con KienyKe.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t