
¿Quién era La Loca Margarita? Esto cuenta un historiador
Vie, 22/02/2019 - 09:51
La Loca Margarita es la serie que estrenó Canal Capital en días anteriores, sin embargo, ¿usted sabe quién era esa mujer y qué significó para Bogotá y sus orígenes?
Cultura Capital habló con Germán Mejía, un historiador, quien cuenta detalles de este legendario personaje.
"Ella nace en Fusagasugá. Hacia 1860 va a ser profesora, se casa y tiene hijos. Un hijo, que yo sepa, su esposo muere en una de las guerras civiles y su hijo y es donde va empezar la tragedia", contó Mejía.
https://www.youtube.com/watch?v=51ZoS2W2DGU&feature=youtu.be
Lo que marcó a Margarita para llevarla a su locura fue la muerte violenta de Rafael Uribe Uribe porque ella la presenció.
"Una persona en esta condición se vuelve de todas maneras alguien que puede decir verdades y puede hablar sin ofender a los demás porque sabe que los respetan y que no va a pasar nada", indicó el historiador.
Recuerde que todas las noches puede ver la serie de La Loca Margarita desde las 9:30 p. m.
Noticias relacionadas
canalcapital
Adriana Osorio, actriz de La Loca Margarita, revela detalles de la serie que llega a Canal Capital
18 Febrero 2019
canalcapital
¿Qué tanto sabe de la historia política del país? ¡Compruebe sus conocimientos!
12 Febrero 2019Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t