¿Qué tan flexibles son las empresas colombianas con las madres y mujeres embarazadas?

WhatsApp Image 2019-05-09 at 3.14.21 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 09/05/2019 - 10:23
A propósito del mes de la madre, un estudio de una empresa consultora reveló que el 47 % de las empresas colombianas brinda beneficios en flexibilidad de tiempo a mujeres madres de familia y en condición de embarazo. “También está la posibilidad de trabajar desde la casa con unas ayudas tecnológicas y comunicativas que lo permitan, la posibilidad de salir los viernes más temprano en contraste con los otros días de la semana y hay otros tipos de beneficios como las pólizas de vida y las pólizas de salud que incluyen a parejas y a los hijos”, afirmó Camila González, consultora de beneficios. https://youtu.be/GFl4fkUNqTs Según el estudio, estas ventajas dan garantías a las mamás, pero también a las compañías. "Las empresas tienen varias ventajas de tener estos programas para las madres, una de ellas es disminuir la rotación de personal porque van a tener más estabilidad en su planta. Adicionalmente, disminuyen el ausentismo y el riesgo psicosocial para los trabajadores, y para las madres, la posibilidad de conciliar sus actividades con sus hijos y sus actividades profesionales y sus aspiraciones profesionales", agregó González. Según el Dane, Bogotá es la ciudad con mayor tasa de ocupación para las mujeres, con un 60 %. Por: Lina Caro
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t