Presidencia rinde homenaje a Jorge Barón Televisión

WhatsApp Image 2019-10-15 at 7.32.13 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/10/2019 - 02:33
El hombre de los grandes conciertos, el que ha recorrido los rincones de Colombia llevando alegría y música; Jorge Eliécer Barón Ortiz, o más bien Jorge Barón Televisión, recibirá este martes de manos del presidente Iván Duque un reconocimiento especial por los cincuenta años de su tradicional programa El Show de las Estrellas. Son sus importantes aportes a la cultura colombiana, los que hoy llevan a la Presidencia a rendir especial homenaje al reconocido presentador y empresario, que con tradicionales frases como "Agüita pa mi gente" o "Colombia, vamos por la paz", ha logrado conquistar el corazón de los colombianos desde 1969, convirtiéndose en un ícono de la televisión nacional. Los 50 años de actividades de la productora de televisión y del programa El Show de las Estrellas de Jorge Barón lo ubican como el embajador de la cultura y la música colombiana, debido al apoyo que ha brindado el presentador a innumerables artistas nacionales, según destacó la Presidencia de la República. Lea también Gran debate con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá este 16 de octubre En el evento de homenaje, que se llevará a cabo en la Casa de Nariño, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Servicios Postales Nacionales 4-72 lanzarán la emisión filatélica "Jorge Barón Televisión por sus 50 años 1969 – 2019". A la ceremonia asistirá el presidente Duque, en compañía de Sylvia Constaína, ministra de las TIC, Luis Humberto Jiménez, presidente de 4-72, además de artistas nacionales y familiares de Jorge Barón. Este reconocimiento es realizado por el Gobierno Nacional en el marco del impulso a la Economía Naranja, que busca generar empleo en el sector cultural, apoyar nuevas ideas creativas y productos innovadores, además de fortalecer los saberes ancestrales, las prácticas de patrimonio cultural y la transmisión de conocimientos tradicionales.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t