Planetario de Bogotá realizará proyecciones de estrellas para bebés este domingo

astrobebes-planetario-bogota
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 15/08/2019 - 09:57
Este domingo 18 de agosto, el Planetario de Bogotá realizará un evento para niños y niñas de los cero a cinco años. Los menores podrán participar en proyecciones de estrellas a través de actividades lúdicas y de exploración de los sentidos.  Lea también: Corte Constitucional ordena admitir a niña como arquera en equipo de fútbol masculino La actividad, llamada Astrobebés, comenzará a las 10:00 a. m. y finalizará a las 4:00 p. m. El objetivo es que los pequeños aprendan sobre el espacio con ayuda de elementos visuales, sonoros, táctiles y gustativos. Es importante destacar que habrá actividades con costo y de entrada libre.    Programación: 
  • Experiencia lúdica "Mi bebé astrónomo": 
Con el apoyo del domo portátil, niños y niñas podrán vivir una experiencia asombrosa en la que contemplarán el cielo nocturno y sus constelaciones. Fecha: 18 de agosto.  Hora: 9:30 a. m., 11:00 a. m., 1:00 p. m. y 2:30 p. m.  Lugar: sala múltiple.  Público sugerido: niños de 0 a 3 años con acompañante.  Tarifa: $ 8.750 niño y un acompañante. 
  • Experiencia libre "Mi pequeño observador". 
Esta experiencia ofrece un ambiente creado para el libre aprendizaje, en el que se disponen una serie de elementos visuales, sonoros, táctiles y gustativos pensados para lograr una experiencia multisensorial. Fecha: 18 de agosto.  Hora: 10:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 3:30 p. m.  Público sugerido: niños de 0 a 3 años con acompañante.  Tarifa: entrada libre hasta completar aforo. 
  • Cómplices: Imagina, crea y cuenta: Lola quiere ir a la Luna 
Lectura interactiva  con los expertos del Planetario de Bogotá, en la que los asistentes acompañarán Lola, un personaje literario, mientras viaja por el espacio en su viaje personal. Fecha: 18 de agosto.  Hora: 10:00 a. m. a 10:30 p. m. /  3:30 p. m. a 4:00 p. m.  Lugar: Astroteca  Público sugerido: Padres y cuidadores, niños y niñas de 0 a 4 años con acompañante. El público será el mismo que asistió a la actividad ‘Mi pequeño observador’.  Tarifa: entrada libre hasta completar aforo.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t