Periodista estadounidense Sarah Glover visita Colombia

Mar, 28/05/2019 - 04:01
Sarah Glover, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas Negros de Estados Unidos, NABJ, visitará Bogotá para hablar de la inclusión de la población afrodescendiente en los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Esta invitada hará parte del conversatorio Medios de comunicación y población afrodescendientes: experiencia en Estados Unidos y Colombia, en donde se profundizará en la importancia de las alianzas entre la academia y el periodismo para aumentar la conciencia multicultural.
Glover, además de dirigir NABJ, es editora de redes sociales en NBC10 Filadelfia. Igualmente, dirigió el equipo de video del Daily News en Tainted Justice, serie ganadora del premio Pulitzer.
Lea también: Alcaldía de Bogotá invitó a jóvenes a conferencia de Obama en la capital
En este importante encuentro también participará Andreiza Anaya, comunicadora étnica y periodista, con estudios de maestría en Política Social, e Indhira Serrano, actriz, conferencista y creadora de la Corporación Omenka.
La cita es este jueves 30 de mayo, a las 5:00 p. m., en el salón 509 del edificio Fernando Barón de la Pontificia Universidad Javeriana. La entrada es libre.
https://twitter.com/Afromedios/status/1132336407006121984
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t