Partículas de arena del Desierto del Sahara llegan a Bogotá

Mar, 08/01/2019 - 11:32
Arena proveniente del Desierto del Sahara está llegando a Bogotá debido a los fuertes vientos que se están presentando. Para la Secretaria de Ambiente, este fenómeno natural es normal por la dinámica que presentan las estaciones climatológicas.
"Aquí lo más importante es que es un aportante más al fenómeno que se está presentando actualmente en Bogotá, que son el fenómeno del niño que genera algunas condiciones importantes de cuidado y precaución, que son la posibilidad de incrementar incendios forestales", indicó Óscar Ducuara, subdirector de calidad del aire de la Secretaría de Ambiente.
https://www.youtube.com/watch?v=KNOjja5ry1c
Desde esa secretaría entregaron un parte de tranquilidad a los ciudadanos, asegurando que mantienen en constante monitoreo este fenómeno.
"A partir de la Alcaldía Mayor de Bogotá tenemos una articulación con las diferentes entidades, con la Secretaría de Salud y Ambiente monitoreando permanentemente estas condiciones en cualquier evento que se presente, pues haremos de una manera eficiente y preventiva", dijo Ducuara.
De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, este fenómeno durará hasta el mes de febrero.
Por: Capital Noticias.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t