
Opositores de Maduro convocan a nuevas protestas en Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela controlada por la oposición y autoproclamado presidente interino, Juan Gauidó, convocó a los venezolanos para realizar dos nuevas jornadas de protesta esta semana.
Guaidó instó a sus compatriotas en todo el mundo a través de en un video publicado en Twitter este lunes para realizar mítines el próximo miércoles y el sábado 2 de febrero.
Guaidó pidió apoyo de los venezolanos en Caracas para manifestarse el miércoles desde el mediodía hasta las 2 p.m.
Lea también: Tornado en Cuba dejó al menos tres muertos y 172 heridos https://twitter.com/jguaido/status/1089689665131692035"La primera de las manifestaciones en todo el país será para exigir que las fuerzas armadas se alíen con el pueblo y dejen que la ayuda humanitaria ingrese al país", escribió.
La segunda del sábado será un mitin nacional para apoyar el ultimátum de algunos países europeos.
Por otro lado, Guaidó pidió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una investigación sobre la crisis venezolana.
Noticias relacionadas
Maduro acusa a Duque de supervisar a "mercenarios" que atacarán Venezuela
03 Junio 2020Maduro confirma detención de dos estadounidenses en un grupo de "mercenarios"
05 Mayo 2020¿Sabe que tienen en común el COVID-19, Trump y la cocaína? Aquí la explicación
06 Abril 2020Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t