¡Ojo! Estos son los accesorios prohibidos para vehículos

accesoriosprohibidos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 10/07/2018 - 10:30
Si está pensando en ponerle accesorios a su carro o moto, tenga en cuenta que hay ciertos objetos que no puede instalar a su vehículo pues podría ser sancionado por las autoridades. En primer lugar, recuerde que elementos como el sistema de escape y el exosto trae unas condiciones y características que no pueden ser modificadas. También resulta sancionable el hecho de añadir elementos que generen mucho ruido en el sistema de escape. https://www.youtube.com/watch?v=af4nn2GnMTQ "El retirar del sistema el silenciador es una contravención de tránsito que genera comparendo e inmovilización y en Patios se debe subsanar colocando nuevamente el silenciador", señaló el intendente José Valero Moreno, jefe de Grupo de Control Ambiental. Igualmente debe conservarse la originalidad del sistema de luces para garantizar la seguridad vial. "Esas cintas oscuras que colocan sobre las luces que disminuyen la intensidad que deben tener, sobre todo en las luces de freno que son las que destellan con mas fuerza", agregó el intendente Valero. Tampoco se permiten elementos que impidan la visibilidad del conductor y se pueden modificar las llantas, siempre y cuando no afecte la seguridad y el funcionamiento del vehículo. También tiene la posibilidad de transformar el interior de su vehículo, modificar los pernos de seguridad o los relojes de su vehículo. Recuerde que si instala luces federales o strober, las autoridades pueden sancionarlo con multa e inmovilización del vehículo. Periodista: Alejandra Parrado Lea también: ROBAN SEIS VEHÍCULOS DE UN PARQUEADERO EN LA LOCALIDAD DE BOSA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t