Notaría 16 de Bogotá ahora ofrece trámites virtuales

NOTARIA 16
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/03/2021 - 11:11
Ahora los bogotanos pueden hacer los trámites notariales desde su casa, gracias a que la Notaría 16 se habilitó como Notaría digital para todo tipo de trámites de manera virtual. Este avance permite que servicios como las escrituras públicas, registros civiles, matrimonios, hipotecas y autenticación de documentos puedan realizarse de manera más ágil.
“El trámite notarial para todos los actos jurídicos, que antes eran de carácter eminentemente presencial o físico, hoy se pueden hacer mediante comparecencia jurídica virtual”, comenta Gabriel Eduardo Vergara, notario 16 de Bogotá.
El sistema implementado por la firma encargada (Olimpia IT S.A.S.), busca brindar la seguridad en los tramites con la implementación de firma electrónica. Véase también: Multas de tránsito, cuotas moderadoras y servicios notariales subirán un 1,5 %
“El servicio está desarrollado sobre ambientes web, una nube que permite acceder mediante un portal, a los servicios que necesite autenticar o realizar ante una Notaria en general el ciudadano”, explica el head of digital goverment en Olimpia IT, Carlos Rodríguez.
El usuario debe acercarse por primera y única vez a la Notaría, realizar su registro de firma electrónica y se le verificará la identidad contra la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Véase también: Registraduría Nacional convocó a jóvenes para trabajar en el servicio público
“Mediante un marco operativo, un marco jurídico y un marco tecnológico, se le permite al ciudadano facilitar en tiempos, procesos y movimientos todos sus actos jurídicos de manera virtual o presencial”, manifiesta el notario 16 de Bogotá.
Una vez registrado e identificado, el usuario puede ingresar al portal web de la Notaría y seleccionar el proceso que desee realizar. Hay más de 400 trámites habilitados de manera virtual y el ciudadano podrá hacerles seguimiento en tiempo real. Para ver la nota completa aquí:  https://youtu.be/Owef4zuliXk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t