"Es mejor no preguntar": la nueva obra del escritor Sergio Ocampo Madrid

WhatsApp Image 2018-11-19 at 7.26.23 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 19/11/2018 - 15:30
El escritor, periodista y editor Sergio Ocampo Madrid presentó su tercera novela y su sexto libro publicado en Colombia: "Es mejor no preguntar". La obra habla de todo lo que rodea a la generación de los millennials y aborda temas actuales, sugestivos y universales. "Veo una generación fascinante, una generación rutilante, inclusive podría decir, con más ventajas de las que ha tenido cualquier otra generación y al mismo tiempo con algunas deficiencias, problemas, una generación muy estructurada en lo académico por ejemplo, pero muy frágil en lo emocional", señaló el escritor Sergio Ocampo. https://youtu.be/u8sh5lC9t7I Trata desde una historia de amor, hasta la radiografía de una generación, o un vistazo a la juventud de una clase social privilegiada. "Es un libro que te permite además unas lecturas en distintos niveles, unas lecturas diferenciales, según sea lo que estás buscando o la forma en que puedes acceder al libro: desde aquel que lea la historia en el sentido más literal y le parezca que es una narración amena de hechos, hasta aquel que le quiera encontrar las alegorías más profundas y las propuestas de denuncia política y de denuncia social", agregó Ocampo. Un libro que explora las relaciones y los nuevos paradigmas de la generación que muchos han bautizado como "millennials". Por: Cultura y Entretenimiento - Capital Noticias
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t