¿Es médico? Abren convocatoria para trabajar en España

Lun, 28/01/2019 - 14:25
Si usted es médico y quiere trabajar en el exterior, esta es su oportunidad. El Grupo Hospiten, compañía española acreditada por Inmigración España y por el Ministerio de Inmigración de Madrid, en articulación con la Agencia Pública de Empleo SENA, requiere siete perfiles colombianos para trabajar en España.
Las personas interesadas en participar de esta convocatoria, deberán cumplir al 100 % con el perfil dispuesto en la Agencia Pública de Empleo del SENA. Tenga en cuenta que de ser incluido en el proceso de selección, el lugar de trabajo es en Santa Cruz de Tenerife, España.
La selección final de los candidatos se realizará de forma presencial y los candidatos seleccionados deberán trasladarse a la ciudad indicada. Los interesados deberán tener pasaporte
Vacantes
Perfil requerido: médico urgencias.
Médico, licenciado en medicina, con título convalidado por el Ministerio de Educación de España. Debe adjuntarlo como soporte de su hoja de vida. Las hojas de vida que no tengan esta convalidación se excluyen del proceso.
- Experiencia: 2 años de experiencia en servicios de urgencias en hospitales de nivel 3 y 4.
- Lugar de ejecución de las vacantes: Santa Cruz de Tenerife, España.
- Incorporación: Una vez finalizado el proceso de convocatoria, pruebas y selección, se inicia los trámites de migración correspondientes para las personas seleccionadas.
- Horario: Turnos rotativos de mañanas, tardes y noches.
- Beneficios: Contrato indefinido. Cotización a la seguridad social (sanidad pública, pensión de jubilación y prestación por desempleo) 30 días de vacaciones. El salario en promedio es 40.361 Euros brutos al año. En caso de ser seleccionado, el empleador le indicará, las condiciones y requisitos de viáticos para desplazarse al país donde se ejecutará este vacante.
- Fechas de la convocatoria: Apertura: 16 de enero de 2019. Cierre: 08 de febrero de 2019.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t