Le contamos cómo ayudar a incentivar el turismo en La Candelaria

Vie, 09/02/2018 - 05:13
Si tiene alguna idea innovadora para impulsar el turismo en La Candelaria, hasta el próximo 28 de febrero podrá postularla en el Laboratorio de Innovación Turística (Labitur) creado por la Alcaldía de esta localidad y la Alta Consejería Distrital TIC.
Esta iniciativa busca generar espacios de acción donde todos los ciudadanos bogotanos puedan aportar sus ideas para fortalecer el turismo y mejorar la percepción de seguridad que se tiene de La Candelaria.
Las propuestas presentadas deben estar enmarcadas en alguno de los siguientes cuatro desafíos:
- Candelaria Visible: mapear la información turística de la Candelaria.
- Disfrutando de La Candelaria con confianza.
- Turismo en la Candelaria con beneficios para todos.
- Fomento de experiencias turísticas a partir del contacto con el arte, el patrimonio y cultura en La Candelaria.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t