
La sabrosura de la música urbana
Mié, 28/02/2018 - 15:31
Los sonidos urbanos llegan a 'La Escena' para contarle la historia del HipHop, el reggaeton, la champeta y la salsa choke.
Aprenderás cómo llegó el HipHop a Colombia en los años 80, cuando los viajeros bogotanos traían VHS y casetes que los jóvenes rotaban entre ellos para aprender a bailar brake dance y a producir su música.
Lea también: EL ORIGEN DE LA SALSA Y SUS MEJORES CANCIONES
Conocerás la importancia del Festival HipHop al parque, que con sus 20 años reúne en el corazón de la ciudad a miles de jóvenes que viven el grafiti, la danza urbana, muralismo y la música.
¡Llegó el momento de disfrutar los ritmos urbanos en Bogotá!
Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t