A la cárcel "Los Bikers", banda dedicada a hurto de motocicletas en Bosa y Kennedy

Foto referencia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 01/12/2021 - 05:50
En operativos efectuados por las autoridades se logró la captura de siete personas que presuntamente hacían parte de la banda 'Los Bikers', dedicada a hurto de motocicletas, quienes fueron judicializadas y enviadas a prisión. Según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial, la banda delinquía mediante la modalidad de halado, en las localidades de Bosa, Kennedy y en el municipio de Soacha. Leer también: Vuelve la Ciclovía Nocturna a Bogotá, te contamos cuándo será El modo de operar de la banda era aprovechar el descuido de los propietarios de las motocicletas que las dejaban en lugares con poca vigilancia y con una herramienta violentaban el switch, las encendían y huían en ellas. El comandante de la Policía de Bogotá, General Eliécer Camacho, manifestó que son varios los hurtos que se le atribuyen a la organización.
"Tenemos que 100 vehículos motocicletas que se encuentran vinculadas dentro del proceso estamos a la espera de seguir recibiendo información de los ciudadanos y poder contrarrestar de esta cadena criminal que se venía presentando por parte de esta organización delincuencial"
Por su parte el director seccional de Fiscalía Bogotá, José Manuel Martínez Malaver, dijo que, al parecer, los capturados están involucrados en 29 eventos delictivos con una cuantía de $270’000.000.
"En audiencias preliminares se legalizaron las capturas y las incautaciones y la Fiscalía formuló imputación por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y receptación. Cargos no fueron aceptados por ninguno de los procesados", aseguró José Manuel Martínez, director seccional de Fiscalía Bogotá.
El pasado 25 de noviembre, durante el desarrollo de ocho diligencias de allanamiento y registro, fueron capturados: Carlos Duván García Valbuena, Oscar Javier Muñoz Zárate, Jimmy Yesid Piñeros Castro, Jairo Ramírez Rodríguez, Aníbal Arturo Ortega Prias, Rafael Figueroa Frayle y Jorge Edilberto Guerrero Osorio. Además, se logró la incautación teléfonos celulares y un motor de motocicleta.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t