
Hoy queremos construir un puente de esperanza: Richard Branson
Vie, 22/02/2019 - 06:07
Richard Branson, el magnate británico y organizador del Venezuela Aid Live, aterrizó en la frontera con Colombia para llevar un mensaje de reconciliación con el concierto que reunió a más de 30 artistas en un mismo escenario.
Lea también: Esta es la lista de artistas que cantarán por Venezuela en el Aid Live
A través de su cuenta de Twitter, Branson publicó una imagen en el Puente de Las Tienditas, en frontera con Venezuela y envió un contundente mensaje. "Estamos en un puente, hoy queremos construir un puente de esperanza #VenezuelaAidLive", escribió en la red social acompañado de una imagen. https://twitter.com/richardbranson/status/1098948437264007169 El concierto contará con artistas de talla internacional, quienes unirán sus voces para acompañar a los venezolanos que necesitan ayuda humanitaria. El objetivo de recolectar 100 millones de dólares los cuales serán destinados a comprar insumos para ser enviados a Venezuela.Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t