Gigantesco operativo de la Policía deja más de 400 capturas

Mié, 22/03/2017 - 15:03
La Alcaldía de Enrique Peñalosa avanza en el fortalecimiento de la seguridad en las diferentes localidades Bogotá. De esta manera conjuntamente con las autoridades realiza un exhaustivo seguimiento a las personas que cometen delitos de alto impacto.
En un operativo realizado el fin de semana, las autoridades capturaron 394 personas que fueron sorprendidas cometiendo delitos en flagrancia; mientras que otras 63 fueron detenidas pues presentan una orden judicial.
El coronel Dayro Puentes, comandante operativo de reacción y control de la Policía, manifestó que en los operativos también fueron decomisadas 27 armas de fuego.
“Algunas de las armas incautadas lo fueron en delitos en flagrancia, aunque también hubo otras que fueron incautadas en operativos de registro y control“, dijo.
Según el uniformado, en los controles hechos durante el puente festivo se logró atender más de 800 riñas.
“Se evitó que este tipo de casos pasaran a mayores como es las lesiones personales”, afirmó.
Los operativos contra los diferentes delitos facilitaron una reducción del 69% en las lesiones personales, del 14 por ciento en hurto a automotores, un 7 por ciento en hurto a motocicletas, un 20 por ciento en hurto a comercio, un 36 por ciento menos en hurtos a residencias y un 6 por ciento menos en homicidios.
Noticias relacionadas
canalcapital
Policía allanó seis casas de apuestas que estafaban a fanáticos del mundial en Bogotá
23 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t