¿Cómo fue el accionar de la Policía durante las marchas del 28 de abril en Colombia?
Mié, 28/04/2021 - 15:23
En el especial de Noticias Capital, Santiago Rivas habló con Sebastián Lanz, miembro de Temblores, quien aseguró que el malestar que hoy mostró la ciudadanía es bastante grande porque a pesar de la lluvia, la pandemia y el gran temor que le han tenido al actuar de la fuerza pública en contextos de protesta social, hubo una manifestación masiva.
“El balance de la movilización desde muy temprano empezó siendo muy preocupante. No habían trascurrido más de cuatro horas desde que la ciudadanía había salido a las calles y ya nuestra plataforma Grita había registrado cuatro hechos de lesiones físicas por parte de la Policía”, aseguró Sebastián Lanz, miembro de Temblores ONG.Esta fue una tendencia que se mantuvo a lo largo del día y corresponde a un patrón que se ha mantenido en el país desde hace años.
“Recordemos que el 8, 9 y 10 de septiembre Bogotá fue testigo de la masacre con la cual la Policía decidió reprimir las protestas en su contra por el homicidio de Javier Ordoñez y hoy vemos que ya ni los funcionarios de Distrito se salvan de ser violentados por la fuerza pública”, Sebastián Lanz Sánchez.Aquí la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=pQasPbm-XbQ
Noticias relacionadas
canalcapital
“Silencio e impunidad”, un informe sobre violencia policial racista en Colombia
31 Octubre 2022
canalcapital
‘Qlicagadas’: La labor de los colectivos de mujeres durante las elecciones
27 Mayo 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t