Estaciones de Transmilenio superan los niveles permitidos de ruido

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 05/07/2016 - 19:00

La Universidad Manuela Beltrán realizó un estudio de sonoridad en 24 estaciones de Transmilenio el cual demostró que en 12 de estas se están sobrepasando los niveles permitidos por el Ministerio de Ambiente y la Organización Mundial de la Salud.

La investigación realizó cerca de 672 encuestas a usuarios del sistema en donde el 92% aseguraron sentir perturbación auditiva, el 72% aseguró que deben subir el tono de su voz cuando hablan por celular. Además, se concluyó que en horas  de la noche es donde más problemas de ruido se están registrando

“Manifestaron dolor de cabeza, estrés, pitos en los oídos y algunos de estos síntomas son relacionados con exposición al ruido que la literatura los registra hace más de 20 o 30 años por exposición laboral y vemos que ahora usuarios del sistema están manifestando estos mismos signo, estos mismos síntomas de fatiga auditiva y de molestias ante el sonido” afirmó Mónica Matos, fonoaudióloga – docente de la Universidad Manuela Beltrán.

El estudio duró aproximadamente año y medio y los ruidos más perturbadores para los usuarios son los generados por el motor del bus, conversaciones de otros usuarios, el material metálico de las estaciones y el tráfico

Las estaciones que registraron más ruido fueron:  

  • Escuela Militar con 93 decibeles
  • Marly  con 88 decibeles
  • Av. Jiménez y Universidad Nacional con 58 decibeles 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias