
Entra en funcionamiento nuevo tramo de ciclorruta Alameda El Porvenir
Mié, 06/02/2019 - 05:36
Desde este miércoles entra en funcionamiento el nuevo tramo de ciclorruta que comprende la Alameda El Porvenir y que beneficiará a más de 15.000 ciclistas.
Con este nuevo tramo cualquier ciclista que se encuentre en las localidades de Bosa o Kennedy, podrá tomar la Alameda El Porvenir, cruzar de forma segura la Avenida Centenaio, recorrer las ciclorrutas de Fontibón sobre las carreras 103 a y 103 y llegar hasta la Calle 26 a la altura del Portal El Dorado.
"Esta conexión que entregamos tiene 1.1 kilómetros, es bidireccional y es doble calzada. Es una ruta eficiente para la cantidad de ciclistas que se movilizan por el sector", mencionó David Uniman, gerente de la Bici.
https://twitter.com/SectorMovilidad/status/1093132461960245249
Por su localización, esta ciclorruta tiene un impacto de movilidad sostenible principalmente en beneficio para los habitantes de Bosa, Kennedy, Fontibón y Engativá.
https://www.youtube.com/watch?v=sJhsr6GkpHc
"Con la nueva conexión que entregamos hoy entre la Alameda el Porvenir y Cicloruta de la carrera 103 en Fontibón, sigue creciendo la red de ciclorrutas de Bogotá, la más grande de America Latina", afirmó Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.
Lea también: La meta de viajes en bici que esperan cumplir en el Día sin Carro
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t