
Empieza a regir formalmente el pico y placa para carros de servicio especial en Bogotá
Desde este viernes la Policía de Tránsito y Transporte dispuso de varios controles viales en diferentes puntos de la ciudad para revisar que los conductores de vehículos de servicio especial cumplan debidamente la nueva normatividad de pico y placa.
La medida entró en rigor desde hace 15 días de forma pedagógica y quienes infringieran la norma debían asistir a actividades. A lo largo de estas dos semanas, según la Secretaría de Movilidad, se impusieron 63 comparendos pedagógicos.
Sin embargo, a partir de este viernes, la medida ya es formal y quienes no respeten la restricción por pico y placa se les impondrán una multa de 344.700 pesos y la posibilidad de que los vehículos sea inmovilizados.
¿A quién va dirigida esta restricción?
A automóviles, camionetas y camperos con un cupo máximos de 4 pasajeros sin incluir al conductor.
¿Cómo es la restricción?
Será igual que la de los taxis amarillos. A diario dejarán de circular dos dígitos y la restricción será de lunes a sábado de 5:30 a.m. y 9:00 p.m.
Noticias relacionadas
Distrito habilitará algunos carriles de la ciclovía dominical en el Día Sin Carro
25 Enero 2017Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t