El “Gordito fit” motiva a las personas a tener una vida saludable

Mié, 29/12/2021 - 10:32
El “Gordito fit”, un creador de contenido digital, bajó 40 kilos practicando triatlón y cambiando sus hábitos alimenticios.
Édgar Silva, más conocido como el “Gordito fit”, vivió un momento de su vida de malos hábitos en su cotidianidad, lo que lo llevaron a pesar más de 110 kilos. Luego, decidió quitarse ese peso de encima y ahora se destaca en las competencias como los Ironman distancia 70.3, pesando 70 kilogramos.
Más información: Hoy hay Ciclovía Nocturna en Bogotá, estos serán los cierres viales
Con 30 años, “Gordito fit” motiva a sus seguidores a cambiar los malos hábitos alimenticios y dejar el sedentarismo que causan la obesidad, enfermedad por la que anualmente fallecen alrededor de 2 millones de personas en el mundo.
Édgar cuenta a sus seguidores su cotidianidad, lo que desayuna, almuerza, cena. Pero sobre todo la importancia de integrar al entrenamiento la medicina deportiva y la fisioterapia.
Lee también: Así funcionará el Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá.
Junto a un exigente entrenamiento es importante la alimentación, el fortalecimiento, la hidratación y el descanso para poder tener un alto rendimiento, así lo documenta el “Gordito fit”, en sus redes.
Más información en Noticias Capital.
https://www.youtube.com/watch?v=vqOEzMNXUH4&ab_channel=CanalCapitalBogota
Te puede interesar: Le robaron al ciclista Alexander Obando su bicicleta de competencia en Bogotá.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t