Distrito en pleno rinde cuentas a los ciudadanos

RendicionCuentasAlcalde
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 29/03/2017 - 11:58
Finalizó la rendición de cuentas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, los quince sectores de Distrito respondieron las dudas que los ciudadanos expresaron ante la veeduría y socializaron además sus logros y sus retos. Peñalosa agradeció el apoyo del Concejo de Bogotá para la ejecución de estos proyectos sociales, destacó que con los concejales  elaboró el plan de desarrollo, “hemos trabajado día a día, han asumido desafíos difíciles que han permitido hacer reformas estructurales a la institucionalidad de la administración y generar los recursos que harán posibles la transformación de Bogotá”, dijo. Así mismo destacó el trabajo de la secretaria de Hacienda en la evaluación del plan de ordenamiento territorial y afirmó que la renovación de los proyectos como Tunjuelo y Lagos de Torca deben ser felicitadas. “El mes pasado expedimos el decreto que define y pone en marcha Ciudad Lagos de Torca que será un ejemplo de urbanismo tanto en el modelo, como en los mecanismos para implementarlo en otras ciudades de Colombia y el mundo”, agregó. Sobre la labor de la Secretaría de la Mujer, señaló que esta ha atendido a más de 4.000 mujeres con la ayuda de la línea púrpura (018000 112137) y que se logró la disminución de 15% en los embarazos en menores de 14 años. Por otro lado, indicó que la Secretaría de Educación fue uno de los sectores con mayor inversión, debido a programas de rutas escolares, subsidios de transporte y más de 62 mil estudiantes en la jornada única.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t