Distrito interviene foco de suciedad e inseguridad en Las Cruces

Mié, 12/04/2017 - 04:40
Gracias a la intervención realizada por la Alcaldía de Bogotá, tras las quejas de los habitantes debido al incremento de inseguridad y de suciedad en la zona, el barrio Las Cruces tiene un nuevo paisaje.
Por esta razón, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos intervino el lugar con la participación de 28 operarios, 14 conductores y 4 Amplirolles para recuperar esta zona de este barrio tradicional del centro de Bogotá.
En total se recogieron cerca de 202 toneladas de residuos por lo que fueron necesario 20 viajes de volqueta.
“Hicimos un gran esfuerzo en la evacuación de un punto crítico en la Avenida Los Comuneros, que ha estado abandonado por años y en el cual encontramos una montaña de basuras. Este operativo lo realizamos con gran cantidad de equipo humano y técnico”, aseguró Juan Manuel García, gerente de Aguas de Bogotá.
Por su parte, habitantes del sector pidieron a las autoridades que sigan haciendo presencia en el sector para conservar la nueva imagen que le dieron.
Las siguientes localidades donde se adelantarán operativos de este tipo serán Bosa, Rafael Uribe Uribe, Kennedy y San Cristóbal.
CANAL CAPITAL SOMOS TUS OJOS EN BOGOTÁ
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t