Cuatro docentes de un colegio en Bogotá recibieron amenazas

Vie, 25/02/2022 - 06:49
Las denuncias van dirigidas a los profesores de educación física, inglés, a la orientadora y la coordinadora del Colegio San José de Castilla.
Leer también: Denuncian posible abuso de profesor en un colegio de Bogotá
"En el sobre manifestaban que nosotros éramos unos maestros que debíamos irnos del colegio, que si no nos íbamos nos mataban y que si persistíamos en mantenernos en el colegio, sabían claramente, quienes conforman nuestras familias corrían la misma suerte", dijo Eulises Morales, docente amenazado.En el sobre que llegó con nombre propio se lee:
"Ya que maltrata a los niños del colegio y abusa de ellos, usted debe irse o morirse. Conocemos a sus dos hijas y lo que hacen, también sus rutinas. Si vuelve al colegio lo matamos", dice una de las cartas.Cuenta una de las víctimas que no es la primera vez que sufre amenazas.
"Nos venían acosando sistemáticamente con anónimos en nuestra contra, sin que desde la rectoría se hiciera y desde la misma dirección local se hiciera algo", señaló Eulises Morales, docente amenazadoEl docente que decidió denunciar el caso y el de sus compañeros, llevaba cerca de 12 años en la Institución y tuvo complicaciones para ser reubicado.
"Nos exigían nivel de inglés, que en mi caso no lo tengo", aclaró Eulises Morales.Otro de los docentes de la Institución, aunque no fue víctima de amenazas, tiene varias preocupaciones.
"Los cargos de los profesores no han sido ocupados. Se hizo una reunión con la Secretaría de Educación y con la Personería para exigir que ese tipo de puestos no tengan reemplazos", dijo Jaime Medellín, docente de la Institución.Según el profesor, la comunidad educativa siente temor. https://www.youtube.com/watch?v=OBWToFTKMeE
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t