Cortes de agua en Bogotá para este viernes, 26 de marzo de 2021

AGUA
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 25/03/2021 - 06:24

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB tiene programado obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad para este viernes, 26 de marzo de 2021. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

Estos serán los sectores intervenidos: 

Viernes 26 de marzo de 2021

Bosa

Gualoche, Andalucía, Bosa La Estación (Parcial), El Motorista y Cementerio Jardines del Apogeo.

De la Calle 65H Sur a la Calle 52A Sur, entre la Carrera 77G a la Carrera 78.

De la Calle 65F Sur a la Calle 59 Sur, entre la Carrera 78 a la Carrera 79B

De la Carrera 79B a la Carrera 80, entre la Calle 60 Sur a la Calle 59 Sur

De la Carrera 79B a la Carrera 79C, entre la Calle 63 Sur a la Calle 65B Sur.

08:00 a.m. 24 horas

Mantenimiento preventivo

 

Recomendaciones por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá: 

  • Antes del corte de agua, llena el tanque de reserva de tu vivienda.
  • Si almacenas agua en recipientes, consúmela antes de las 24 horas.
  • Haz uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t