Convocan dotanón de sangre este fin de semana en Bogotá

Vie, 28/06/2019 - 06:42
El Banco Distrital de Sangre, vinculado al Sector Salud del Distrito Capital, realizó un llamado prioritario a donantes de grupo sanguíneo O, Rh + y -, para suplir las necesidades de componentes sanguíneos destinados a pacientes de la Red Pública de Hospitales de Bogotá.
https://twitter.com/SectorSalud/status/1144621284816560128
Esta solicitud se da debido a que actualmente se cuenta con 1.500 donantes de este grupo sanguíneo al mes y la necesidad es equivalente a 4.500.
Diversos factores como la lluvia, enfermedades respiratorias y vacaciones de mitad de año generan disminución en las donaciones de sangre y afectan el abastecimiento del Banco Distrital de Sangre IDCBIS, quien suministra componentes sanguíneos prioritariamente a hospitales públicos del distrito.
Las donaciones de grupo sanguíneo O- son necesarias, ya que estas unidades son las primeras en ser administradas cuando ocurren accidentes, teniendo en cuenta que pueden ser recibidas por personas de cualquier otro grupo: A, B, AB y O.
Por otro lado, suele haber desabastecimiento de unidades O+, pues aproximadamente el 50 % de la población pertenece a este grupo sanguíneo.
"La sangre que se dona no tiene un precio, tiene un valor: la vida misma", así lo afirma el Dr. Bernardo Camacho, director del Instituto, quien solicita la solidaridad de Bogotanos entre 18 y 65 años en buen estado de salud y con peso mayor a 50 kg.
Este fin de semana, el Banco Distrital de Sangre del IDCBIS estará con sus unidades móviles en los siguientes 7 puntos de la ciudad, esperando la colaboración de todos los ciudadanos:
Fecha | Lugar | Hora |
Viernes 28 de junio de 2019 | Secretaría Distrital de Salud Cra. 32 No. 12 - 81 | 8:00 a.m. – 4:00 p.m. |
Viernes 28 de junio de 2019 | SuperCADE Américas Avenida Carrera 86 No. 43 - 55 Sur | 8:00 a.m. – 4:00 p.m. |
Sábado 29 de junio de 2019 | Misión Carismática Internacional – G12 Cra. 30 con Av. Américas | 4:00 p.m. – 9:00 p.m. |
Domingo 30 de junio de 2019 | Misión Carismática Internacional – G12 Cra. 30 con Av. Américas | 8:30 a.m. – 4:00 p.m. |
Domingo 30 de junio de 2019 | Hospital La Victoria Dg. 39 sur No. 3-20 Este | 8:00 a.m. – 2:00 p.m. |
Domingo 30 de junio de 2019 | Iglesia 20 de Julio | 9:00 a.m. – 5:00 p.m. |
Lunes 1 de julio de 2019 | Parque El Tunal (Entrada 2) | 9:30 a.m. – 5:00 p.m. |
Noticias relacionadas
canalcapital
Bogotanos aún hacen filas en supermercados para abastecerse durante el simulacro de aislamiento
19 Marzo 2020
canalcapital
Estudiante de Bucaramanga se encuentra en huelga de hambre para defender el páramo de Santurbán
19 Marzo 2020Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t