
Cierres y desvíos por la Carrera Ciclística Barrio 20 de Julio
Jue, 18/08/2016 - 19:00
Cierres viales autorizados:
Recorrido Carrera Ciclística:
Desvíos Avenida Primero de Mayo:
- Los usuarios que circulan por la Av. Primero de Mayo en sentido Occidente - Oriente deberán tomar la Av. Carrera 10 al sur - Calle 27 Sur al oriente.
- Los usuarios que circulan por la Av. Primero de Mayo en sentido Oriente - Occidente deberán tomar la Carrera 3 Este al norte - Calle 17A Sur al occidente - Carrera 6 al norte - Calle 17 Sur al occidente – Av. Carrera 10 al sur – Av. Primero de Mayo al occidente.
Desvíos Carrera 8, Carrera 6 y Calle 17 Sur:
- Los usuarios que circulan por la Carrera 6 en sentido Sur - Norte, deberán tomar la Calle 25 Sur al occidente - Av. Carrera 10 al norte.
- Los usuarios que circulan por la Carrera 8 en sentido Norte - Sur, deberán tomar la Calle 17 Sur al occidente – Av. Carrera 10 al sur - Calle 27 Sur al oriente.
- Los usuarios que circulan por la Calle 17 Sur en sentido Occidente-Oriente, deberán tomar Av. Carrera 10 al sur - Calle 27 Sur al oriente.
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
- Las troncales de Transmilenio no se verán afectados por la realización del evento.
- Se recomienda programar los viajes y actividades del día sábado 20 de agosto de 2016 en los sectores afectados por el desarrollo del evento.
- Seguir las indicaciones por parte de la Autoridad de Tránsito, personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar en la ciudad de Bogotá.
- Atender la señalización que la organización del evento dispondrá para informar los cierres y desvíos viales a ejecutar para el desarrollo del evento.
- Se recomienda hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público.
Noticias relacionadas
canalcapital
Distrito habilitará algunos carriles de la ciclovía dominical en el Día Sin Carro
25 Enero 2017Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t