Cerrarían 16 empresas por consecuencia del paro de transportadores
Mar, 05/07/2016 - 19:00
Tras un mes de paro de transportadores, 16 empresas de Bogotá y 23 de Cundinamarca tendrán que cerrar sus plantas de producción ya que la materia prima para abastecer su industria no está llegando a tiempo.
Los comerciantes de Corabastos y de Paloquemao, aseguran que los alimentos han estado llegando pero en menor cantidad lo que implica un aumento considerable en la canasta familiar en casi un 40%.
“zonas como Soacha y en el sur de la ciudad ya sienten la falta de productos, sobre todo perecederos y en general la población está sufriendo mucho” afirmó Juan Camilo Montes, Gerente ANDI Bogotá.
Representantes del sector y la misma ciudadanía le solicita al Gobierno y a los transportadores solucionar el paro, sin pasar a las vía de hecho.
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t