"Celebra la música" llega con 1.100 conciertos gratuitos en toda Colombia

WhatsApp Image 2018-11-23 at 6.44.17 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 23/11/2018 - 14:38
"Celebra la música" es un escenario de circulación nacional para que los distintos programas de formación musical muestren sus logros y la calidad del trabajo que se realiza en el país incluyente. El 25 de noviembre la música sonará en las voces de más de 70.000 artistas de todo el país, a través de 1.100 conciertos gratuitos programados en 1.000 municipios, que se unen para celebrar la música. Está edición de "Celebra la música" contará con la participación de más de 3.400 agrupaciones que realizarán su puesta en escena con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura a todos los colombianos. En Bogotá, el acto central se llevará a cabo en el Teatro Colón con el concierto del Coro Infantil y Juvenil de Colombia, al mediodía. Asimismo, en la capital del país se desarrollarán 17 conciertos, algunos de ellos con la participación de ensambles, coros y orquestas conformadas por niños, niñas y adolescentes. Por: Cultura y Entretenimiento
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t