Capturan a personas dedicadas a la venta de tiquetes aéreos falsos

policia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 23/06/2017 - 07:54
La Dijin de la Policía de Bogotá, en conjunto con la Europol, realizó durante una semana un trabajo investigativos en al menos 230 aeropuertos en más de 60 países en contra de personas que se dedican a  estafar  usuarios mediante tiquetes aéreos falsos. De estas investigaciones, 35 se produjeron en aeropuertos de Latinoamérica, de los cuales seis se ubicaban en las principales ciudades de Colombia. “Se produjeron 16 intervención con vinculación a procesos judiciales en Colombia y alrededor del mundo 153 capturas, dos en Latinoamérica”, agregó el director de la Interpol,  general Jorge Vargas. En estos operativos participaron 84 investigadores en el país, quienes confirmaron que estas personas que vendían los tiquetes falsos los obtenían de manera fraudulenta y además utilizaban números de tiquetes reales que obtenían n la red.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t