Cancillería abre canales de atención para recibir solicitudes por sismo en Perú

WhatsApp Image 2019-05-26 at 2.43.13 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 26/05/2019 - 09:52
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano en coordinación con los Consulados en Perú, hace seguimiento a la situación de emergencia que se presentó esta madrugada como consecuencia de los movimientos telúricos que tuvieron como epicentro el departamento selvático de Loreto, al nororiente peruano. Hasta el momento, las autoridades han reportado una persona fallecida, 11 personas heridas y diferentes daños materiales. El Consulado de Colombia en Iquitos, concurrente para Loreto, está atento a los reportes minuto a minuto que realizan las autoridades, y a eventuales llamados de asistencia para connacionales. Hasta ahora, se ha comunicado con este Ministerio una sola familia colombiana, que habría sufrido pérdidas materiales en la ciudad de Yarimaguas. Autoridades hacen las siguientes recomendaciones: • Estar preparado para las réplicas. • Mantenerse lo mejor informado posible a través de los medios locales de información. • Seguir todas las instrucciones de las autoridades locales competentes. • Ponerse en contacto con familiares o amigos lo más pronto posible y dejar saber que se encuentra bien. • Estar al tanto de los cambios en rutas de medios de transporte. • Evitar el tránsito por zonas en las cuales la infraestructura quedó afectada. • Ubicar zonas seguras cercanas a su lugar de residencia y trabajo tales como policía, bomberos y hospitales. • Llevar consigo en todo momento sus documentos de identificación. Si usted está en Perú y necesita alguna asistencia, o si está en Colombia y presume que hay algún colombiano que pueda estar necesitando asistencia en Perú, puede comunicarse directamente con el CIAC, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t