Aumenta a 106 la cifra de muertos por el coronavirus en China

WhatsApp Image 2020-01-28 at 11.12.30 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 28/01/2020 - 06:14
La cifra de muertos en China por el brote del coronavirus aumentó a 106, según reportó este martes la agencia de noticias de China, Xinhua. Asimismo, se han confirmado unos 4.515 casos de neumonía causados por el coronavirus, también conocido como 2019-nCoV. Los casos se han reportado en 30 regiones provinciales hasta el lunes por la noche, dijo Xinhua, que citó a la Comisión Nacional de Salud. Xinhua agregó que 976 pacientes se encuentran en condiciones críticas, mientras que otras 6.973 personas más estaban siendo sometidas a pruebas por sospechas de haber contraído el virus. “Un total de 60 personas han sido dadas de alta de los hospitales después de haberse recuperado”, señaló la agencia. El virus se originó en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, y hasta el momento se ha extendido a 30 provincias del país. Se han reportado decenas de casos en Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Francia, Malasia, Australia y Vietnam. Lea también ¡Pilas! Recomendaciones para evitar un posible contagio de coronavirus Las autoridades chinas anunciaron este domingo que extenderán las celebraciones del Año Nuevo Lunar, las cuales iban a terminar originalmente el 30 de enero, en un intento por reducir los encuentros masivos y evitar una mayor propagación de la enfermedad. Viajeros de todo el mundo que llegan de China están siendo sometidos a exámenes médicos y muchas aerolíneas han suspendidos sus vuelos a Wuhan. El coronavirus, llamado así porque bajo el microscopio se asemeja a una corona, está caracterizado por tener síntomas que se asemejan a los de la neumonía. La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró una reunión sobre el virus en Ginebra el jueves pasado. Sin embargo, no declaró el brote como una emergencia internacional. Con información de la Agencia Anadolu 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t