Atienden grave incendio en el Parque Industrial Celta de Funza

Mié, 05/06/2019 - 12:09
Bomberos de Cundinamarca confirmó que se presenta un grave incendio en la bodega número 43 del Parque Industrial Celta en el municipio de Funza.
Tres personas resultaron heridas con quemaduras de primero y segundo grado y fueron trasladadas de inmediato a centros asistenciales.
https://youtu.be/L36h_g9ug7U
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca confirmó que el incendio se presentó por la explosión de una caldera en la mencionada bodega.
https://twitter.com/RCUNDINAMARCA/status/1136388552584060932
[video width="848" height="480" mp4="https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2019/06/Incendio-Tenjo.mp4"][/video]
Noticia en desarrollo.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t