Imagen tomada del Facebook de Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe habla sobre su ex viceministro capturado

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 12/01/2017 - 19:00

A través de un comunicado, el senador Álvaro Uribe Vélez se refirió a la captura de Gabriel García, quien según investigaciones de la Fiscalía, recibió sobornos de la firma brasileña Odebrecht para adjudicarle contratos de obras públicas.

Lea también: Por corrupción en caso Odebrecht capturan al ex viceministro Gabriel García.

Uribe rechaza la acción de su exfuncionario e indica en el documento que con dolor de Patria y personal, apoya la decisión del Fiscal sobre Gabriel Garcia, quien fuera su ex viceministro de transporte, y que asimismo confía en la decisión del Fiscal.

Lea aquí: “Sobornos de Odebrecht se dieron en el Gobierno de Uribe”.

“No hay derecho a que personas como Gabriel García reciban sobornos. Persona que venía con la más alta recomendación de la doctora Silvana Giaimo, quien fuera Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena y Viceministra de Minas”.

Según el senador del Centro Democrático, la Ruta del Sol, concesión por la que García habría recibido el millonario soborno, que asciende a los casi 20 mil millones de pesos, fue acompañada en todo su proceso por la Agencia de Financiación del Banco Mundial, se sometió a un grupo interdisciplinario del mayor nivel profesional y se discutió en audiencias públicas de acuerdo con las normas gubernamentales. Según Uribe en su momento hubo tres proponentes que pujaban por dicha licitación.

“Confío que la Fiscalía encuentre a todos los sobornados en los diferentes contratos de Odebrecht, que se sepa el nombre de congresistas que recibieron dinero y si las campañas de Santos tuvieron financiación de esta compañía”, reza el comunicado del expesidente.

Uribe en el comunicado defiende a su ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, de quien dice fue traicionado por Gabriel García. El senador también asegura en el documento que él ha manejado con pulcritud y austeridad los recursos del Estado, tanto desde la Jefatura de Bienes de Empresas Públicas de Medellín hasta la Presidencia de la República.

*EN ALIANZA CON KIENYKE.COM

Banner Encuentros Capital

Otras noticias