Alcaldía entregó reconstrucción del Instituto Técnico Industrial Piloto en Tunjuelito

Vie, 31/05/2019 - 12:44
La Alcaldía de Bogotá hizo la entrega oficial de la sede A del colegio Instituto Técnico Industrial Piloto en la localidad de Tunjuelito, la cual fue reconstruida para mejorar la calidad de vida de más de 2.400 estudiantes de este sector de la ciudad.
La obra incluyó la renovación de espacios donde se brindan especialidades en ebanistería, mecánica industrial y automotriz, fundición, electricidad, sistemas y dibujo técnico, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=VOHqbCubI1Y&feature=youtu.be
“Un edificio espectacular para que los niños y jóvenes aprendan más, ya que tiene toda clase de facilidades, cuenta con comedor, cocina, salones para la capacitación técnica que siempre ha caracterizado este colegio, en fin, todos los espacios necesarios para el desarrollo y la felicidad”, señaló el alcalde Enrique Peñalosa.
Las obras para dejar como nuevo este colegio contaron con una inversión de $ 30.000 millones.
“Este proyecto tuvo bastantes inconvenientes desde que nació en 2005, sin embargo, nos comprometimos a entregar una obra de la mejor calidad, ejecutada con transparencia y hoy entregamos a la ciudad una infraestructura amplia, moderna y transformadora, con las mejores condiciones”, señaló Claudia Puentes, secretaria de Educación.
La nueva sede del Técnico Industrial Piloto cuenta con laboratorios de ciencia y tecnología, física y química, aulas de informática, tres canchas deportivas, aula múltiple, comedor, cocina escolar, una impresionante biblioteca, tienda escolar y plazoletas interiores, entre otros espacios.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t