Abatido alias ‘Gavilán' , segundo al mando del ‘Clan del Golfo’

El segundo comandante del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia dedicada al narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de migrantes, murió en un combate con las Fuerzas Armadas.
Roberto Vargas, alias "Gavilán", murió s en una zona rural del municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, cerca a la frontera con Panamá, en donde combatió con varios de sus escoltas que huyeron.
"Era uno de los objetivos de altísimo valor para nosotros, hacía mucho tiempo estábamos detrás de él porque tiene una trayectoria de más de 20 años", dijo en una declaración Santos, quien reveló que por el jefe de la banda criminal se ofrecía una recompensa de más de 166.000 dólares.
"Es el resultado más importante logrado contra esta organización en los últimos dos años", afirmó. En ese lapso, las Fuerzas Armadas han confiscado 100 toneladas de cocaína y han capturado a 1.500 de los integrantes de la banda, la mayoría exmiembros de grupos paramilitares que se desmovilizaron, agregó.
Vargas, quien tenía órdenes de captura por homicidio, desplazamiento forzado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir, falleció cuando intentaba llegar por una ciénaga en una lancha a uno de sus escondites después de ver el partido entre Colombia y Venezuela por la eliminatoria Sudamericana clasificatoria al Mundial, precisaron las autoridades.
El Clan del Golfo es considerado una poderosa organización criminal y por su máximo y prófugo líder Darío Antonio Úsuga, Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t