Bogotá vive dos festivales culturales en una misma semana

Bogotá disfruta del Festival Orígenes y del Festival Bach 340
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 25/08/2025 - 14:45

La última semana de agosto trae a Bogotá una oferta cultural diversa y emocionante. Del 27 al 31 de agosto, la ciudad será escenario de dos festivales que, desde lenguajes distintos, invitan a vivir la música como un puente entre memorias, territorios y públicos: el Festival Orígenes: Sonidos y Saberes Ancestrales y el Festival Bogotá Concertante – Bach 340.

Orígenes 2025: la fuerza de lo ancestral

Por primera vez, Bogotá recibirá el Festival Orígenes, un encuentro dedicado a la revitalización de las músicas vivas de los pueblos indígenas de América. Durante cinco días, escenarios como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, La Media Torta, el Planetario de Bogotá, el Teatro El Ensueño y el Teatro El Parque se convertirán en espacios para el diálogo cultural y la celebración de la diversidad. 

Te puede interesar: Jazz al Parque 2025 por Canal Capital

El público podrá disfrutar de artistas como Renata Flores (Perú), reconocida como pionera del trap en quechua; Akawui (Chile/Canadá), con su fusión de hip hop y raíces mapuche; y colectivos como The Melawmen Collective (Canadá) y Jashnan (Putumayo, Colombia), que combinan canto ceremonial, palabra viva y tradición. A ellos se suman propuestas innovadoras como la del guitarrista wayúu Henry Pimienta Pushaina, el rap kichwa de Los Nin (Ecuador) y la electrónica con raíz ancestral de Walka (Colombia).

Más allá de los conciertos, Orígenes ofrece talleres, rituales, ferias y círculos de palabra que reafirman el papel de Bogotá como territorio ancestral muisca y la importancia de reconocer a los pueblos originarios como protagonistas de la vida cultural del continente.

Bach 340: la música clásica en clave ciudad

En paralelo, se desarrollará la primera edición del Festival Bogotá Concertante–Bach 340, un homenaje al legado del compositor alemán Johann Sebastian Bach. Este evento, organizado por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano, reúne a más de 100 músicos en escena y una agenda con más de 20 actividades.

La programación incluye conciertos, clases magistrales, talleres y charlas en espacios que van más allá de los teatros tradicionales: bibliotecas públicas de Suba, El Tintal y El Tunal; el museo interactivo Maloka; teatros comunitarios en Bosa y Suba; y el Auditorio Fabio Lozano, entre otros. Participarán agrupaciones como el Ensamble Barroco de Bogotá, la Camerata Barroca de Bogotá, el Cuarteto Manolov y la Sociedad Coral de Bogotá. 

Además: 'Corazón Productivo' impulsa el comercio en San Victorino

El gran cierre será un concierto que reunirá en el mismo escenario a la Orquesta Sinfónica de Bogotá y a la Sociedad Coral de Bogotá, con más de un centenar de músicos interpretando algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio de Bach.

Una ciudad, dos lenguajes

Con estas dos apuestas, Bogotá confirma su papel como epicentro cultural de la región. Mientras el Festival Orígenes conecta la ciudad con la memoria ancestral y los saberes de los pueblos originarios, Bogotá concertante abre las puertas de la música clásica a nuevos públicos y territorios. Dos festivales distintos, pero complementarios, que hacen de esta semana una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural que habita la capital.

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

Banner Encuentros Capital

Otras noticias