Bogotá se suma al Día Mundial Contra el Cáncer

Bogotá se suma al Día Mundial Contra el Cáncer y fortalece su estrategia de atención oncológica bajo el modelo ‘MAS Bienestar’.
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la prevención y diagnóstico de esta enfermedad.
Instaurada en el año 2000 durante la Cumbre Mundial Contra el Cáncer en París, esta fecha busca difundir información clave sobre los factores de riesgo y los controles necesarios que pueden contribuir a detectar la patología en sus primeras etapas, lo que, en muchos casos, incrementa las posibilidades de curación.
Le puede interesar: Panorama de la salud en Bogotá: retos y estrategias para una ciudad saludable
¿Cuál es el impacto del cáncer en la salud pública?
El cáncer se caracteriza por la proliferación descontrolada de células anormales que pueden formar tumores en distintas partes del cuerpo.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta enfermedad es la segunda causa más frecuente de mortalidad en el continente americano. Se estima que anualmente 4,2 millones de personas reciben un diagnóstico de cáncer y que 1,4 millones fallecen a causa de esta enfermedad. De estos decesos, el 45,1 % corresponde a personas menores de 69 años.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. En 2020, se registraron cerca de 10 millones de fallecimientos por esta patología, siendo lose de mama, pulmón, colon, recto y próstata los tipos de cáncer con mayor incidencia.
Debería leer: Hospital San Juan de Dios: un legado que sigue latiendo en el corazón de Bogotá
Día Mundial Contra el Cáncer: Bogotá toma acciones concretas
Como parte del Plan de Choque para el Cáncer, la Secretaría de Salud ha fortalecido la gestión del riesgo individual, logrando avances en la identificación de poblaciones en riesgo, el aumento de la cobertura en tamizaje y la implementación de un enfoque integral en el tratamiento de pacientes.
Las autoridades en salud han liderado 74 actividades de asistencia técnica dirigidas a mejorar el manejo de tipos de cáncer como de mama, cuello uterino, próstata, colorrectal, gástrico y cáncer infantil.
Estas jornadas han permitido la capacitación de más de 1.000 profesionales de 17 entidades prestadoras de servicios de salud en Bogotá.
Finalmente, la Secretaría de Salud ha capacitado a más de 13.000 estudiantes universitarios y de instituciones técnicas en la importancia del autoexamen y el tamizaje, promoviendo la detección temprana como una herramienta esencial para salvar vidas.
“El cáncer es una realidad entre los bogotanos y bogotanas, por eso tenemos que trabajar todos en prevenirlo. Es fundamental que las mujeres comprendan la importancia del examen clínico de mama y la mamografía cada dos años para la detección temprana”, afirmó Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento.
Noticias relacionadas
"Estamos ad portas de una crisis sanitaria muy compleja": Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá
07 Abril 2025Semana Mundial del Glaucoma: recomendaciones para prevenir esta enfermedad ocular
13 Marzo 2025Otras noticias
¡Habemus artistas! Idartes reveló el cartel oficial de Rock al Parque 2025: conoce las bandas y artistas que te harán pensar todo el tiempo en rock.
Este miércoles 28 de mayo de 2025, Bogotá vive una jornada de manifestaciones convocada por sindicatos y organizaciones sociales en apoyo a la reforma laboral y en rechazo a decisiones del Senado.
En respuesta, las principales centrales obreras, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocaron a jornadas de manifestaciones este miércoles y jueves.
Las movilizaciones de este miércoles 28 de mayo han generado bloqueos, alteraciones en el servicio de TransMilenio y afectaciones en la movilidad de la ciudad.
En este 2025 se realizará la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, que celebran lo mejor de la escritura en cine, televisión, teatro, circo y videojuegos, con un enfoque especial en diversidad y biodiversidad.