
Millos Vs. Santa Fe, Selección Colombia y otras noticias deportivas
El clásico bogotano se pintó de rojo
Independiente Santa Fe aprovechó las malas decisiones de Alberto Gamero, tras las expulsiones de David Mackalister Silva y Daniel Rojas, para vencer por 4-2 a Millonarios, en una noche pasada por lluvia en la capital colombiana.
Los embajadores se adelantaron en el marcador por intermedio de Jader Valencia (35’), pero en el segundo tiempo, y tras las tarjetas rojas del local, llegó la oleada de goles cardenales gracias a los tantos de Christian Marrugo (54’), Emerson Batalla (60’) y Yeison Moreno (64’, 72’) por duplicado. Nuevamente Valencia (75’), y de cabeza, puso el sexto gol de la noche, que serviría solo para dibujar la dura derrota de los locales.
Tras la fecha de clásicos, Santa Fe escaló a la tercera posición de la tabla general de la Liga Betplay Dimayor II-2023 con 18 puntos, mientras que Millonarios quedó fuera de los ocho con solo 12 puntos. En la próxima fecha, los dirigidos por Bodhert visitarán Boyacá Chicó, mientras que los de Gamero recibirán al Atlético Bucaramanga.
Colombia sigue sumando en el Mundial de levantamiento de pesas

Con dos medallas de oro y una de bronce para Nathalia Llamosa, y una de plata para Julieth Rodríguez, Colombia sumó cuatro preseas en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Riyadh 2023.
Nathalia Llamosa Mosquera se consagró como la nueva campeona del mundo en la categoría de 64 kilogramos, en la modalidad de total. En la modalidad de arranque, Colombia se quedó con el oro y la plata. Llamosa levantó un total de 101 kilogramos para quedarse con la presea dorada, mientras que Julieth Rodríguez Quintero ocupó el segundo lugar del podio, también con 101 kilogramos.
Finalmente, con un total de 223 kilogramos, Nathalia Llamosa se consagró como la nueva campeona, del total, en la categoría de 64 kg, llevando a Colombia al podio más alto de esta competencia mundial. De esta manera Colombia llegó a un total de nueve medallas: dos de oro, cinco de plata y dos de bronce.
La Selección Colombia quiere mantener su invicto

Tras su victoria en Barranquilla por 1-0 ante Venezuela, los dirigidos por Néstor Lorenzo visitan el Monumental de Chile para su primera salida en condición de visitante por la segunda fecha de las eliminatorias al Mundial 2026. La Selección de Chile cayó en su visita en Montevideo por 3-1 ante Uruguay y necesita salir por los tres puntos en su casa.
Tras la llegada del seleccionado argentino, la tricolor no conoce la derrota y completa 12 juegos invictos, 11 de ellos en amistosos. Colombia realizará este lunes la última práctica previo al duelo ante la ‘roja’, que contará con Alexis Sánchez en su convocatoria.
Fecha 2 | Eliminatorias Copa Mundial 2026
Chile vs Colombia
Martes 12 de septiembre
Hora: 7:30 p.m. (col)
Estadio Monumental de Chile, Santiago
Los otros duelos que se disputarán este martes 12 de septiembre son: Bolivia ante Argentina, Ecuador recibirá a Uruguay, Venezuela buscará sus primeros tres puntos con Paraguay y Perú será local de Brasil.
Por: Maria Fernanda Franco Luna | @mafeland89
Noticias relacionadas
La Conmebol le asignó a Bogotá uno de los partidos de Cuartos de Final de la Copa América
16 Marzo 2021Otras noticias
El pasado 11 de noviembre se inauguró la vigésimo segunda edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales que se lleva a cabo en el eje cafetero.
El evento multideportivo tiene como sedes principales a Manizales, Armenia y Pereira; Además de seis subsedes en donde se desarrollan las 40 disciplinas que contempla el máximo evento deportivo a nivel nacional.
Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, este torneo es mucho más que un simple campeonato de fútbol; es una plataforma que busca empoderar a las mujeres y promover la equidad de género en el deporte. Capital, como medio aliado del evento, transmitirá este 26 de octubre por señal abierta y plataformas digitales, la final que promete ser un gran evento para el fútbol femenino capitalino.
La Selección Colombia masculina empató a dos goles con Uruguay en Barranquilla en la tercera fecha de las eliminatorias al Mundial del 2026. James Rodríguez y Mateus Uribe anotaron los tantos colombianos, que no alcanzaron para darle la victoria a los dirigidos por Néstor Lorenzo, quienes vieron cómo se les escapaba la victoria gracias a tantos de Mathías Olivera y Darwin Núñez de penal.