
Bogotá, sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023
Del 2 al 12 de junio se celebrarán en Bogotá los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. El espectáculo deportivo contará con más de 700 atletas de 20 delegaciones, que participarán en 12 categorías deportivas.
Es decir, la ciudad los recibirá y eso implica preguntarse si tiene cómo hacer este recibimiento.
Bogotá cuenta con una población de casi ocho millones de personas. Más de 245.000 personas de ellas cuentan con algún tipo de discapacidad. Esto es: 3 % de los habitantes.
Ver esta publicación en Instagram
El pasado 17 de mayo se lanzó la Política Pública de Discapacidad para Bogotá 2023-2034, que cuenta con una inversión de 2 billones de pesos, y que tiene como meta, a diez años, convertir a Bogotá en una ciudad universal.
En palabras de Juan Pablo Alzate, “desde la Fundación podemos dar fe que la administración actual sí le está enfocando recursos y que es un tema prioritario”.
Ver esta publicación en Instagram
En temas deportivos, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte aporta 5.600 millones de pesos al año para el desarrollo de la práctica del deporte para personas con discapacidad. Los Juegos Parapanamericanos Juveniles contarán con 23 paratletas del Equipo Bogotá en las delegaciones de la Selección Colombia. El IDRD también cuenta con una inversión extra, casi de 3.000 mil millones adicionales, para sus delegaciones en los Juegos Paranacionales que se desarrollarán en el Eje Cafetero a fin de año.
Ver esta publicación en Instagram
Los Juegos Parapanamericanos contarán con 109 paraatletas colombianos en los 12 deportes que se incluirán en estas justas. Además de Colombia, Bogotá recibirá las delegaciones de Perú, Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay, México, Argentina, Honduras, Ecuador, Venezuela, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Cuba, Jamaica, Aruba, El Salvador y Uruguay.
Cabe destacar que los Juegos Parapanamericanos tendrán 11 deportes paralímpicos, excepto Fútbol 7 PC, que hacen parte de la agenda de los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024.
Ahora quédese conectado a todo el cubrimiento de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 en todas las pantallas de Canal Capital y al mejor contenido digital en todas nuestras plataformas.
Por: Maria Fernanda Franco Luna | @mafeland89
Noticias relacionadas
La economía del deporte: “Debe haber una sinergia entre lo público y lo privado”
13 Julio 2023Otras noticias
El pasado 11 de noviembre se inauguró la vigésimo segunda edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales que se lleva a cabo en el eje cafetero.
El evento multideportivo tiene como sedes principales a Manizales, Armenia y Pereira; Además de seis subsedes en donde se desarrollan las 40 disciplinas que contempla el máximo evento deportivo a nivel nacional.
Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, este torneo es mucho más que un simple campeonato de fútbol; es una plataforma que busca empoderar a las mujeres y promover la equidad de género en el deporte. Capital, como medio aliado del evento, transmitirá este 26 de octubre por señal abierta y plataformas digitales, la final que promete ser un gran evento para el fútbol femenino capitalino.
La Selección Colombia masculina empató a dos goles con Uruguay en Barranquilla en la tercera fecha de las eliminatorias al Mundial del 2026. James Rodríguez y Mateus Uribe anotaron los tantos colombianos, que no alcanzaron para darle la victoria a los dirigidos por Néstor Lorenzo, quienes vieron cómo se les escapaba la victoria gracias a tantos de Mathías Olivera y Darwin Núñez de penal.